Página principal
/
Servicios
/

RESUMEN DE LA FISCALIDAD EN LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS (EAU)

RESUMEN DE LA FISCALIDAD EN LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS (EAU)

Aviso importante – Los EAU no gravan a las personas físicas.

Para comprender mejor el sistema tributario de los EAU, hemos resumido todos los puntos importantes y las últimas actualizaciones.

Aspectos fiscales importantes para expatriados e inversores
Ingresos libres de impuestos
Dubái se posiciona como un paraíso fiscal:

  • No existe impuesto sobre la renta personal
  • No existe impuesto sobre las ganancias de capital
  • No existe impuesto sobre sucesiones

Esto significa que los ingresos provenientes del trabajo, las inversiones o la venta de propiedades no están gravados, lo que permite a los inversores conservar y multiplicar sus ganancias.

Tabla de los principales impuestos en los EAU

Tipo de impuesto Tasa Comentarios
Impuesto sobre la renta personal 0% No existe
Impuesto de sociedades 9% Solo para empresas con ganancias superiores a 375.000 AED (102,000 $) al año
IVA (Impuesto al Valor Agregado) 5% Para la mayoría de bienes y servicios; viviendas generalmente exentas
Impuestos especiales Variable Sobre tabaco, bebidas azucaradas, energéticas, etc.
Otros impuestos Variable Bancos extranjeros, instalaciones turísticas, etc.

Convenios de Doble Imposición (CDI)
Los EAU han establecido CDI con numerosos países para evitar la doble imposición.
Expatriados e inversores deben consultar estos acuerdos para comprender sus obligaciones fiscales tanto en los EAU como en su país de origen.
Actualmente, los EAU tienen 142 acuerdos vigentes con otros países para evitar la doble imposición sobre inversiones en el extranjero.

Impuestos sobre bienes inmuebles
Nuestros clientes, inversores en propiedades comerciales y residenciales, seguramente encontrarán útil y beneficiosa esta información para sus futuras inversiones. Por ello, la compartimos en detalle.

Beneficios fiscales para propietarios

  • Ser propietario de una propiedad en los EAU ofrece una serie de beneficios similares a los de un ciudadano emiratí.
  • En Dubái no se aplican impuestos directos sobre la propiedad al comprar, ni impuestos anuales, ni impuestos sobre las ganancias de capital, ni impuestos sobre la renta por alquiler.
  • Esto permite acumular y multiplicar los ingresos recibidos de manera más ágil.

Preguntas frecuentes (FAQ) de nuestros clientes

  • ¿Qué tipos de impuestos se aplican al comprar o vender una propiedad en Dubái?
  • ¿Qué impuestos se aplican al alquilar un apartamento en Dubái y en los EAU?
  • ¿Debo pagar impuestos al alquilar o vender una propiedad?
  • ¿Debo convertirme en empresario o registrar una empresa para poder pagar los impuestos necesarios?
  • ¿Cómo no infringir la legislación vigente y evitar multas cuantiosas en el futuro?

Estas son las principales cuestiones que surgen entre quienes planean mudarse a Dubái o ya lo han hecho.EAU con nota sobre baja fiscalidad corporativa

Consideraciones sobre tipos de ingresos y su tributación
¿La propiedad inmobiliaria es una vía para obtener ingresos adicionales o puede considerarse la principal fuente de ingresos?
Casi todos se preguntan cómo funciona la tributación tanto en su país de residencia como en los EAU.

A la hora de analizar la situación, conviene considerar:

  • Tipo de ingresos (por alquiler o por venta de propiedades)
  • ¿Cuántas propiedades generan estos ingresos?
  • ¿Durante qué periodo comienzan a generarse estos ingresos?
  • Tipo de propiedad (comercial o residencial)
  • En caso de alquiler, ¿de qué tipo? ¿Alquiler por horas, temporal o a largo plazo?

Todos estos factores influyen en la tributación en los EAU.

Tributación según la residencia fiscal
El segundo aspecto de la tributación está relacionado con la moneda y la residencia fiscal.
En muchos casos, no se distingue entre estos dos tipos de residencia.
A primera vista pueden parecer similares, pero existen diferencias importantes.

  • En el caso de la residencia fiscal, una persona se convierte en residente fiscal conforme a las normas y regulaciones del país donde reside.
  • El estatus fiscal puede adquirirse tras permanecer un cierto número de días en el país. Cada país establece su propio número de días en los que un residente puede permanecer fuera de su país de ciudadanía.
  • Por ejemplo, en algunos países puede ser de 180 días (3 días de margen), lo que significa que una persona puede permanecer en los EAU durante 180 días, y la misma regla se aplica para su país de ciudadanía.
  • Es importante señalar que las normas varían de un país a otro. Permanecer un determinado tiempo y cumplir ciertas condiciones permite obtener la residencia fiscal y, por tanto, estar sujeto al pago de impuestos.
  • Además, aunque no se sea residente fiscal en ningún país, esto no significa que no se deba pagar impuestos en determinadas circunstancias.

Residencia divisa
La residencia divisa se determina según la legislación cambiaria.
Quienes planeen alquilar o vender su propiedad en los EAU deben consultar la normativa sobre intercambio de divisas de su país de ciudadanía.
También es importante verificar si su país de nacionalidad intercambia información sobre transacciones monetarias con los EAU. Actualmente hay 142 países en la lista; si el suyo está entre ellos, se recomienda cumplir con las obligaciones tributarias.

Casos más comunes
Ejemplo:
El propietario de un inmueble con residencia en los EAU y cuenta bancaria local. En este caso, si una persona física recibe ingresos por alquiler en los EAU, dichos ingresos no están sujetos a impuestos.

¿Cómo evitar multas e infracciones tributarias?
No residente
Para evitar infringir las leyes tributarias y cambiarias de su país de ciudadanía, se recomienda transferir la gestión de la propiedad a una empresa local (en los EAU) con la licencia comercial correspondiente.

¿Cuál es la diferencia?

  • Si el propietario administra su propiedad por sí mismo, recibe ingresos por alquiler directamente.
  • En cambio, si una empresa administra la propiedad, es la empresa quien recibe los ingresos y posteriormente los transfiere al propietario.

De esta forma, el propietario transforma el tipo de ingreso y pasa a considerarse como dividendos.
Así se evitan transacciones que puedan obligar a repatriar divisas al país de ciudadanía o ser consideradas como operación comercial ilegal, minimizando los riesgos.

Residente
Si el propietario es residente permanente en los EAU, adquiere estatus fiscal en los EAU y lo pierde en su país de ciudadanía.
En este caso, los ingresos por alquiler o por la venta de una propiedad no generan base imponible en el país de origen.

Es importante distinguir entre la obtención puntual de ingresos por la venta de una propiedad y las actividades sistemáticas generadoras de ingresos, que se consideran actividad empresarial.

¿Impuestos o tasas?
Muchas personas, incluidos profesionales inmobiliarios, suelen confundir los impuestos con las tasas en los EAU.
Existe una diferencia significativa entre ambos conceptos, ya que las tasas no son impuestos. Por ejemplo, las tasas pueden ser:

Costos y tasas relacionados con la compra de propiedad

  • Tasa del Departamento de Tierras de Dubái (DLD): una tasa única del 4% del precio de compra, generalmente dividida a partes iguales entre comprador y vendedor (aunque normalmente la asume el comprador).
  • Tasa de emisión de la escritura de propiedad: tasa estándar cobrada por el DLD para emitir el título de propiedad, confirmando los derechos de propiedad.
  • Tasa de registro hipotecario: en caso de financiación hipotecaria, la tasa de registro consiste en el 0,25% del importe del préstamo más una comisión administrativa.
  • Comisión del agente inmobiliario: 2% del precio de compra de la propiedad, pagadera al agente para facilitar la transacción.
  • Tasa de mantenimiento de la propiedad: tasas anuales que varían según el tipo y la ubicación de la propiedad; cubren el mantenimiento de las zonas comunes y los servicios.
  • Gastos de servicio: cuotas anuales para el mantenimiento de las zonas comunes y del edificio. Estos cargos varían según el tipo y la ubicación de la propiedad, y deben tenerse en cuenta en el coste total de la inversión.
  • Gastos de transferencia de propiedad: la asistencia legal para la transferencia suele costar entre 5.000 y 10.000 AED (1,360 – 2,720 $), dependiendo de la complejidad de la transacción.

Recomendación final
Para conocer a fondo las leyes y normativas locales y evitar errores que puedan resultar muy costosos, se recomienda consultar con un especialista antes de iniciar cualquier actividad inmobiliaria.
Si su caso resulta complejo, lo trasladaremos a nuestro abogado.Imagen que destaca 0 % de IRPF en EAU

Solicitud de consulta
Comente su estrategia fiscal con nuestro asesor
Reserve hoy mismo su consulta gratuita